- Sábado
- (Del lat. sabbatum < hebreo sabbath , descanso semanal de los judíos.)► sustantivo masculino1 Día de la semana entre el viernes y el domingo.2 RELIGIÓN Día santo judío en el que se prescribe la oración y se prohíbe todo trabajo que implique lucro o esfuerzo físico.SINÓNIMO [shabbat]FRASEOLOGÍAsábado de gloria RELIGIÓN Festividad religiosa, en la religión católica.hacer sábado coloquial Hacer la limpieza extraordinaria y a fondo de la casa.
* * *
sábado (del lat. bíblico «sabbӑtum», del gr. «sábbaton», y éste del hebr. «šabbāt», descanso semanal de los judíos)1 m. *Día de la semana que sigue al viernes: ‘Su santo cayó en sábado. Saldremos de aquí un sábado. La tarde del sábado’.2 Día festivo y de descanso para los que practican el judaísmo.3 Asamblea de *brujas y hechiceros, que según superstición popular, se celebra en la noche del sábado.Sábado de Gloria [o Santo]. El que sigue al Viernes Santo en la Semana de Pasión. La designación «de Gloria» obedece a que con anterioridad a la reforma del rito de 1955, en la mañana de este día se daba por terminado el luto por la muerte de Jesucristo y las campanas tocaban a gloria para celebrar su resurrección; pero, con arreglo a esa reforma, el Sábado Santo pertenece en su totalidad a la época de pasión y el luto litúrgico perdura durante todo ese día.Hacer [de] sábado. Hacer la *limpieza extraordinaria que suele hacerse en las casas una vez a la semana, generalmente el sábado: ‘Hoy toca hacer sábado en esta habitación’.* * *
sábado. (Del lat. bíblico sabbătum, este del gr. σάββατον, este del hebr. šabbāt, y este del acadio šabattum, descanso). m. Sexto día de la semana, séptimo de la semana litúrgica. || 2. Día santo para el judaísmo y alguna otra confesión religiosa. || Sábado de Gloria. m. Sábado Santo. || hacer \sábado. fr. Hacer en este día limpieza de la casa, más esmerada y completa que el resto de la semana. □ V. carne de \sábado, chorizo de \sábado, longaniza de \sábado.* * *
El sábado es el sexto día de la semana (séptimo en algunas culturas). El nombre "sábado" proviene del latín sábbatum, y a su vez del hebreo shabbat, el día de descanso judío. Literalmente, la palabra significa 'cesar' o 'parar' (según el Génesis 2, 2 refiriéndose al Dios Yahvé: "Y cesó el séptimo día de todo el trabajo que había hecho", en hebreo vaYshbot baYom haShevi'i, וישבות ביום השביעי).* * *
► masculino Sexto día de la semana.► Asamblea nocturna que, según la leyenda, celebraban los hechiceros y brujas en el filo de la medianoche. (V. aquelarre.)► Hacer sábado. Limpiar la casa en este día con más esmero que el resto de la semana.► BIBLIA Día bendecido por Dios, según el Génesis, y de descanso desde la ley de Moisés. Es la principal y más ant. fiesta de los judíos.
Enciclopedia Universal. 2012.